Tribunal Supremo

1
Mar

El Tribunal Supremo confirma la sanción de 40.000 euros a un encargado de tratamiento por falta de adopción de medidas técnicas necesarias para garantizar la seguridad de los datos

Análisis de la Sentencia nº 188/2022, de 15 de febrero, del Tribunal Supremo -Secc. 3ª, Sala C.-A.-, Rec. nº 7359-2020, sobre Medidas de Seguridad El alto Tribunal resuelve el recurso de casación interpuesto por la mercantil COMMCENTER S.A., contra la sentencia de 22 de julio de 2020 de la Audiencia Nacional -rec. 136/2019-, que a su […]

25
Oct

ES NECESARIO INFORMAR DEL CONTROL LABORAL DE VIDEOVIGILANCIA PARA PARA JUSTIFICAR EL DESPIDO

El Tribunal Supremo se ha pronunciado recientemente sobre la prueba de videovigilancia para justificar el despido de un trabajador

22
Sep

El Tribunal Supremo declara abusiva la cláusula en el contrato de Trabajo por el que se obliga al trabajador a facilitar el número de móvil o correo electrónico a efectos de comunicaciones o notificaciones entre las partes

La Cláusula en concreto introducida era la siguiente: «ambas partes convienen expresamente que cualquier tipo de comunicación relativa a este contrato, a la relación laboral o al puesto de trabajo, podrá ser enviada al trabajador vía SMS o vía correo electrónico, mediante mensaje de texto o documento adjunto al mismo, según los datos facilitados por […]

26
Ago

El TSJ de la Comunidad de Madrid confirma el despido de un trabajador al constatar la empresa a través de cámaras de videovigilancia ocultas la sustracción de productos por parte de un trabajador

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid ha dictado sentencia el 9 de febrero de 2015 confirmando el despido de un trabajador al constatar la empresa la sustracción de determinadas prendas y complementos mediante la instalación temporal de cámaras de videovigilancia. Esta sentencia del TSJ de Madrid se aparta de la doctrina […]

30
Ene

Acceso a ficheros de solvencia patrimonial y créditos por terceras partes no aportantes

Efectivamente ello es posible al amparo de la normativa de protección de datos, jurisprudencia de los tribunales españolas y la Doctrina de la Agencia Española de Protección de Datos. Si bien actualmente en el Sector de la Recuperación de deuda en España existen ficheros sobre solvencia patrimonial y crédito que únicamente facilitan información a las […]