Uncategorized

7
Abr

El Parlamento Europeo avanza en su proyecto de reforzar la legislación europea frente al blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Ante la situación de vacío legal que actualmente impide ejercer controles sobre el origen y destino de las transacciones con criptoactivos, el pasado jueves, 31 de marzo, se ha aprobado en el seno del Comité de Asuntos Económicos y Monetarios Exteriores (ECON) y la Comisión de Libertades Civiles (LIBE) del Parlamento europeo -por mayoría de 93 votos a favor, con 14 votos […]

22
Mar

Comunicado del Banco de España, la CNMV y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones sobre la advertencia emitida por los reguladores europeos respecto a los riesgos de los criptoactivos

Este pasado jueves 17 de marzo el Banco de España ha publicado un comunicado junto con la CNMV y la DG de Seguros y Fondos de Pensiones, haciéndose eco de las advertencias emitidas con igual fecha por los reguladores financieros europeos (la Autoridad Bancaria Europea, la Autoridad Europea de Valores y Mercados, y la Autoridad Europea de […]

7
Mar

La Agencia Española de Protección de Datos sanciona a CAIXABANK con 2.100.000 euros por condicionar la prestación de consentimiento de sus clientes

La Agencia Española de Protección de Datos sanciona a CAIXABANK con 2.100.000 euros por condicionar la prestación de consentimiento de sus clientes

4
Mar

Blanqueo de capitales y criptoactivos: El Departamento del Tesoro de Estados Unidos publicó nuevas Evaluaciones de Riesgo para el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

El Departamento del Tesoro Estadounidense publicó recientemente sus evaluaciones de riesgo sobre blanqueo de capitales (NMLRA), financiación del terrorismo (NTFRA) y financiación de la proliferación (NPFRA).

4
Mar

Nueva herramienta de la Agencia Española de Protección de Datos para los responsables de tratamiento: Lista de verificación para la adecuación formal en la realización de evaluaciones de impacto (35.7 RGPD)

La Agencia Española de Protección de Datos incorpora una nueva herramienta de apoyo para los responsables de tratamiento

1
Mar

El Tribunal Supremo confirma la sanción de 40.000 euros a un encargado de tratamiento por falta de adopción de medidas técnicas necesarias para garantizar la seguridad de los datos

Análisis de la Sentencia nº 188/2022, de 15 de febrero, del Tribunal Supremo -Secc. 3ª, Sala C.-A.-, Rec. nº 7359-2020, sobre Medidas de Seguridad El alto Tribunal resuelve el recurso de casación interpuesto por la mercantil COMMCENTER S.A., contra la sentencia de 22 de julio de 2020 de la Audiencia Nacional -rec. 136/2019-, que a su […]